Una maestra al borde de un ataque de nervios
Y cada día más al borde del ataque de nervios... La ilusión con los niños no se acaba, pero la paciencia se va desgastando igual que mis meniscos...La seño ya es yaya...
viernes, 7 de marzo de 2025
Un fin de etapa con desilusión
martes, 28 de febrero de 2023
Seño-yaya consejo 8
Navegando por la red encontré una entrada, pero como no recuerdo dónde fue, no puedo poner el enlace. Prometo seguir buscando para poner a la propietaria auténtica. De momento, haré una adaptación de lo que recuerdo.
Decía algo así:"Este año, mi hijo está en quinto de primaria y mi hija en segundo, y todos los días me veo preguntándoles: '¿Cómo ha ido el día en el cole?'.
Y todos los días me dan respuestas como 'bien', pero a mí me sabe a poco. (Estas éramos mi madre y yo)
¡QUIERO SABER MUCHO MÁS!
O, al menos, quiero que me respondan con una frase entera. Así que la otra noche me puse a hacer una lista de preguntas más concretas para hacérselas al volver de la escuela. No son perfectas, pero por lo menos consigo que me contesten con oraciones completas, y algunas han dado lugar a conversaciones muy interesantes, a respuestas cómicas y a visiones más profundas de lo que mis hijos piensan y siente acerca de la escuela.
¿Qué es lo mejor que te ha pasado hoy en el colegio? ¿Qué es lo peor que te ha pasado hoy en el colegio?
Cuéntame algo que te haya hecho reír hoy.
¿Cuál es el mejor lugar de la escuela?
Si llamara hoy a tu maestra, ¿qué me diría de ti?
¿Qué compañero/ compañera puede contar más cosas de ti?
¿Has ayudado a alguien hoy? ¿Cómo?
¿Alguien te ha ayudado a ti? ¿Cómo?
Dime algo que hayas aprendido hoy.
¿Qué es lo que te ha hecho feliz hoy? ¿Algo te puso triste?
¿Qué es lo que te ha parecido divertido? ¿algo te resultó aburrido?
Si una nave de alienígenas llegara a tu clase y se llevara a alguien, ¿a quién querrías que fuera? ¿por qué?
¿Hay alguien con quien te gustaría jugar en el recreo y con el que nunca hayas jugado?
Cuéntame algo bueno que te haya ocurrido hoy.
¿Qué crees que deberíais hacer más o aprender más en la escuela?
¿Con quién crees que podrías ser más simpático en clase?
¿Dónde juegas más en el recreo?
¿Quién es la persona más divertida de la clase? ¿Por qué es tan divertida?
Si mañana fueras tú el maestro, ¿qué harías?
Si pudieras cambiarle el sitio a alguien de tu clase, ¿con quién lo harías? ¿Por qué?
Dime tres momentos diferentes en los que hayas utilizado el lápiz hoy.
Puede que las respuestas sorprendan.
Seño-yaya opina
Los carnavales y la ofensa a veganos.
Creo q soy l anti-influencer, pero voy a opinar.Voy a partir d qué soy anti-carnaval. No me gusta nada, pero por la manera que se celebra en mi cole. Es lo más estresante d todo el año. Por mí, lo quitaría.
No hay nada + osado y difícil q buscar un tema para el carnaval, q tenga 9 opciones (una por nivel para un colegio), q puedas sacar aspectos pedagógicos para trabajar (al fin y al cabo estamos en un colegio y no en una sala de fiestas), q se pueda hacer un traje sencillo y barato, y , sobre todo, Q NO OFENDA A NADIE... Descubres q con todooos los temas aparecen ofendidos:
- ¿Por qué hay q hacerlo? Pobres niños cuyos padres no tienen esa habilidad
- ¿Por qué hay que comprarlo? Pobres niños cuyas familias no pueden gastarse el dinero
- Lo hacemos con fieltro o goma Eva...¡Cómo nos lo complican estos malvados maestros!
- lo hacemos con bolsas, papel o cartulina...¡Qué cutre!
- Se dice antes d Navidad...¡Ya nos están agobiando con eso! Pronto empiezan.
- Se informa después d Navidad... ¡A buenas horas mangas verdes!... Ya casi no hay tiempo para prepararlo y encontrarlo.
- Todos iguales: q si no dejamos espacio a la expresión personal. Qué q mal q sea imposición
- Dar el tema y q cada uno lo haga como mejor se le ajuste y mejor se sienta... Hay q ver qué morro tienen, q no ayudan nada...¡El caso es q los profes no trabajan nada!
- y todo ello sin entrar en los temas y las ofensas q descubres: no ofender a musulmanes/veganos/mujeres/pueblos nativos/ciudadanos de pueblo o ciudad/ ciegos/sillas de ruedas...
De maneras q no creí:
¿Por qué la pintura, si los ciegos no pueden verlo? Se les está excluyendo.
¿Por qué la música? ¿Qué pasa con las familias que tienen alguien sordo? No se les tiene en cuenta.
¡Ojo con la historia! Cuidado con pueblos "pisoteados"!
¡Distintos pueblos y culturas! Ya estamos apropiándonos de símbolos culturales...
Y así se sigue hasta el infinito. He encontrado ofendidos hasta por el día y la hora d hacerlo.
Mejor NO celebrar Carnaval... Y se ofende a los fiesteros...
Hagamos lo q hagamos, ofendemos.🤦
viernes, 24 de junio de 2022
Seño-yaya consejo 7
sábado, 9 de abril de 2022
Seño-yaya consejo 6
El consejo de hoy de esta seño-yaya es... las sesiones de evaluación, mejor con chuches.
Antes de entrar, haz acopio de chuches, te harán más llevadera la sesión y serán más digeribles los comentarios de ciertos compañeros: los típicos "conmigo es muy bueno y trabaja mucho"...
No hará más corta la sesión pero te la endulzará.
¡Ánimo! Ya queda menos.
Sin energía
Llevo 30 años trabajando y aunque sigo aprendiendo cosas para mis niños, me sigo preocupando e implicándome en sus vidas,... y quizás por ello, cada día los comentarios, o la falta de ellos, las acciones, o falta de acción,... me los tomo más a la tremenda.
Me explico.
Tienes una aplicación con la que te comunicas con las familias y compartes momentos, imágenes, vídeos... Vas y pones un vídeo sobre una actividad que habéis hechos. Vídeo que te lleva tiempo elaborar: busca imágenes, o grabas vídeo, haces montaje, intentas que quede chulo, para que sea un recuerdo bonito... y te lleva tiempo porque eres maestra, no técnico de imagen y sonido y tienes que consultar tutoriales para poder hacerlo... Y, de los 25 alumnos, solamente 2 ó 3 muestran ilusión, ya no digo agradecimiento, digo ilusión y emoción.
O piensas una actividad para decorar el pasillo y crear un ambiente que asombre, motive y guste a los niños. Te organizas para que puedan venir papis y mamis, que siempre te dicen que no pueden participar, aunque ello implique tener que hacer horas extras en el cole. (Las horas extras en casa no disminuyen, porque son cosas distintas y tienes que seguir haciendo ese trabajo.)
Pues después de tanto organizar, no te responden como esperabas, pensabas que tenían ansia de participar en el cole, pero se apuntan 4 mamás y terminas trabajando tú y tu compañero más que si fueses el equipo completo de escenografía del Teatro Real preparando el decorado de una opera.
Si, los niños alucinan. Hasta lo disfrutan también más niños del cole que vienen de visita. Pero volvemos a lo mismo. Luego no se refleja en las acciones de la mayoría de las familias.
Te preocupas por posibles problemas de salud, posibles necesidades educativas no detectadas, etc. Y no ves en esas familias ni la preocupación, ni las ganas de descubrir la raíz de los problemas que les cuentas.
Pues, qué quieres que te diga, te desinflas y se te quitan las ganas de elaborar esos recuerdos. Al fin y al cabo no es mi trabajo. Mi tarea es otra. Pero intentas ir más allá. Terminas cabreándote contigo misma y dices que eres más tonta de lo que creías, y que la culpa es tuya por ser tan ingenua, a pesar de tus añazos.
Si alguno me dice que "lo haces por los niños", les digo que no. Ya no. Por los niños y niñas haré actividades diversas, diferentes, etc para aprender. Que ese sí es mi trabajo. El resto ya no es por ellos, es porque soy tonta.
¿A dónde me lleva esto? A gastar mucha energía que no dedicas a tu propia salud, física y mental.
¿Estoy yendo al colegio coja, con un menisco roto sin encontrar un eco positivo a tu esfuerzo que te devuelva esa ilusión que pones?
Así que sinceramente estoy con las baterías más que bajas.
Siempre he dicho a padres de niños y niñas con diversas dificultades que para poder dar (apoyo, ilusión, ayuda) a sus hijos/as, tienen que asegurarse que ellos lo tienen. No se puede dar de lo que no tienes. Es como una nevera, no puedo sacar comida de ella, si antes no he medido esa comida.
¡Cuídate, para poder cuidar!
¡Anímate, para poder animar!
Pues eso voy a hacer. Dedicarme a mí. Bajar el nivel de acción en el plan laboral y aumentarlo en el plan de salud y ocio personal.
Sé que me va a costar mucho. Porque he llegado a estar viernes tarde 5 horas, sábado 18 horas y domingo 12 horas, al ordenado, de seguido, en el mismo fin de semana. Elaborando cosas para el cole.
¡A dónde voy! Eso no es lógico, ni sano, ni bueno.
Si alguien me vuelve a ver dedicar el finde a cosas del cole, está autorizado a darme una colleja.
lunes, 21 de marzo de 2022
sábado, 19 de marzo de 2022
Seño-yaya consejo 5
El seño-yaya consejo de hoy: "Los libros de texto, ni son Satán, ni son la Biblia". Es mi opinión.
Hoy encontré un hilo en una red social, y varios profes liados, que si usas libros lo haces fatal, que si no los usas eres un teacher-star... Qué si al revés... bla, bla.
Veamos una cosita, con un ejemplo. ¿El hacha, es buena o mala? El hacha, en sí misma, no es ni lo uno, ni lo otro. Depende del uso que le des: hace leña para la chimenea o hacer muebles, pues es buena... pero en "El resplandor", no hacen un uso tan bueno,... y hasta hay usos peores.
Yo, uso libros de texto, pero si lo que viene no me convence... me lo salto. Si la vida del grupo, en ese momento surge algo que me interesa más... pues voy a lo que me interesa y punto. Las "lecciones" las doy en el orden que me viene mejor con cada grupo, hay actividades que no hago y, en su lugar, hago otras cosas, trabajos, lo que yo llamo fichas manipulativas, juegos, actividades,... lo que se tercie, que nos venga mejor.
Siempre pensé que no hay método perfecto, y cojo de cada lado lo que me parece mejor.
¡Que quieres seguir el libro!... ¡Perfecto!
¡Que no quieres libro ni en pintura!...¡Genial!
Pero eso no te hace mejor ni peor que otro. Lo que te hará mejor que otro será lo que tus niños obtengan de ti. Si das lo mejor, ya eres un buen profe.
Creo que usar libros tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Y que ir sin libro tiene cosas buenas y malas.
Decide, disfruta las ventajas de lo elegido y busca como compensar los inconvenientes.
viernes, 25 de febrero de 2022
Seño-yaya consejo 4
Hola, hola, hola
El seño-yaya consejo de hoy es para los profes-petitsuis recién llegados al mundo laboral de los colegios. (No os enfadéis por lo de profes-petitsuis, es pura envida de juventud, sois más altos, guapos y les traéis a los niños el "enamoramiento" de profe-guay... A nosotros ya nos tienen muy vistos y como somos viejos, no molamos😔, Pero tranquilos, vuestra "enfermedad" de juventud se cura con el tiempo😜… como os descuidéis, en nada, profe-saurios recibiendo a profes-petitsuis.)
Pues a lo que iba: los profe-saurios no somos cacharros viejos que no sabemos qué hacemos. No olvidéis que la experiencia sirve mucho, ya lo dice el dicho: "más sabe el diablo por viejo que por diablo". Nos liaremos con las tecnologías, y las nuevas ideas pedagógicas nos parecerán lo de siempre pero con nombre en inglés... Y muchas ideas que te parecerán carcas, pero ten en cuenta que si tú eres "tan divino" es gracias a un profe-saurio... tú eres el producto de tu genética, la educación de tus padres y, lo quieras o no, todos y cada uno de los profes que has tenido, unos que te motivaron a ser educador y otros que te ayudaron a ver lo que no querías ser como educador. Además, esos nuevos compañeros profe-saurios seguro que te pueden ayudar con conocimientos prácticos que no se aprenden en la universidad, con ideas de manejo de grupos que te pueden sorprender, o manejo de tutorías de padres...
Cuídalos, son tu versión vintage,... Escucha su expreriencia, y verás que hay cosas que te ayudarán mucho.
Además el karma nos vigila.😁😉
domingo, 20 de febrero de 2022
Seño-yaya consejo 3
Hoy mi consejo es para profesaurios como yo: "Los profes-petitsuis que llegan nuevos a los coles, no son un virus a combatir". No nos destruirán, no vienen para acabar con nosotros. Traen buenas ideas, una energía desbordante, unas ganas de trabajar que se contagian. Nosotros les podemos compartir nuestra experiencia y ellos su ilusión... seguro que salen grandes y bellísimas cosas. Sed positivos, podemos aprender mucho mutuamente.
#enseñar #educar #maestra #maestro #educacion #maestros #experiencia #ilusion
Un fin de etapa con desilusión
Ya estoy oliendo el final. Y no me refiero al final de curso... que ya veréis como llegando la Semana Santa, es una carrera, un sin vivir y ...
-
Navegando por la red encontré una entrada, pero como no recuerdo dónde fue, no puedo poner el enlace. Prometo seguir buscando para poner a l...
-
Hola, hola, hola El seño-yaya consejo de hoy es para los profes-petitsuis recién llegados al mundo laboral de los colegios. (No os enfadéi...